Ejemplo de plan de mantenimiento: ¿qué información incluir?

Un Plan de Mantenimiento es una lista de tareas agrupadas para ejecutar en un equipo, un sistema informático, una línea de producción o una planta industrial. 

Estas tareas de mantenimiento se agrupan en diferentes series o gamas, dependiendo de sus características comunes. Así, tendremos gamas agrupadas por frecuencia, especialidad o por áreas de una planta.

 

10 pasos para implementar un buen Plan de Mantenimiento

La puesta en marcha de un buen Plan de Mantenimiento requiere seguir estos 10 pasos:

  1. Definir metas y objetivos para evitar paradas y reducir los costos de mantenimiento.
  2. Establecer un presupuesto. Se suele distribuir un 80% a preventivo y el resto a correctivo.
  3. Realizar un inventario de todos los equipos que deben mantenerse y de sus componentes.
  4. Revisar cualquier mantenimiento anterior, analizar los datos y sacar conclusiones.
  5. Examinar las obligaciones legales que puedan afectar el mantenimiento.
  6. Distribuir las diferentes tareas entre el personal cualificado.
  7. Planificar y establecer un calendario de estas tareas.
  8. Incluir todos los datos en un programa GMAO
  9. Ejecutar el Plan de Mantenimiento.
  10. Revisar el Plan periódicamente, añadiendo mejoras según la experiencia obtenida.

 

Información a incluir en cada gama de mantenimiento

Cada gama de mantenimiento debería incluir la siguiente información básica:

  • Nombre del equipo en el que realizaremos la tarea
  • Descripción de la tarea a realizar
  • Resultado de la acción realizada
  • Valores de referencia, como pueden ser lectura de parámetros o mediciones.

Las tareas de mantenimiento se pueden agrupar por gamas con características comunes. Por ejemplo, podemos clasificar las gamas por frecuencia o por especialidad –gamas de operación, mecánicas, eléctricas, predictivas, etc. -.  La frecuencia con la que se realizarán las diferentes tareas, incluso en las gamas de especialidad, se clasificará en diaria, semanal, mensual y anual.

 

Gamas diarias

En estas gamas se incluyen las tareas que pueden realizar con facilidad los equipos de producción, con controles visuales, mediciones y pequeños trabajos de engrase y limpieza. Se pueden llevar a cabo con los equipos en funcionamiento y pueden integrarse en un TPM. (Mantenimiento Preventivo Total).  

Una vez realizadas las tareas diarias, si se detecta cualquier anomalía o posible mal funcionamiento que pueda derivar en una falla, se generará un parte de incidencias para que el departamento de Mantenimiento lo valore y actúe en consecuencia. 

 

Gamas semanales y mensuales

Estas gamas incluyen las tareas más complicadas que implican desmontajes, paradas de los equipos o tomas de datos más difíciles. En este apartado se incluyen las limpiezas interiores que requieran desmontajes de elementos, mediciones en cuadros de acceso complicados o engrases.

 

Suited Keep permite gestionar las gamas de frecuencia de forma operativa y sin papeleo

 

Gamas anuales

En este apartado se incluyen las tareas que no requieren intervenciones tan frecuentes, como sería el caso de las revisiones completas de los equipos, cambios de rodamientos, limpiezas de bombas, equilibrado de ventiladores, etc. Ya que suelen comportar la parada del equipo, se planificarán para que causen la menor incidencia en la producción.

 

Los programas GMAO y la gestión del Plan de Mantenimiento

Los programas GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistida por Ordenador) son una herramienta eficaz para gestionar todas las Rutas y Gamas de Mantenimiento, tanto Preventivo como Correctivo.

Trabajar con un GMAO como Suited Keep te facilitará la realización del Plan de Mantenimiento, ya que te permitirá tener, entre otros

  • Un control riguroso de todos los partes de incidencia diarios y la generación automática de OT.
  • La posibilidad de acceso desde cualquier dispositivo móvil por cualquier operario autorizado.
  • Una visión global de todas las tareas y la situación de cada equipo a tiempo real.
  • La gestión del calendario de todas las tareas incluidas en cada gama, con información de la persona responsable.
  • Información a tiempo real de costes de mantenimiento.
  • La gestión de los stocks de piezas de recambio y consumibles.
  • Colaborar con el medio ambiente, reduciendo a 0 el consumo de papel.

Suited Keep está diseñado de forma muy visual para que resulte fácil de aprender por cualquier usuario, desde los técnicos a los operarios. ¿Te gustaría una DEMO gratuita? Ponte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

 

Comments are closed.