Mantenimiento correctivo: problemas y soluciones

La mejor frase para definir el mantenimiento correctivo sería “arreglar lo que se rompe”. Esta forma de actuar ha funcionado más o menos bien desde los inicios de la industrialización en el siglo XIX. En pleno siglo XXI es una estrategia que incrementa los costes de producción y reduce la competitividad de las empresas.

 

Los Departamentos de Mantenimiento nacen con la evolución de la tecnología industrial. A medida que las máquinas se volvían más complejas, las empresas necesitaron personal capacitado para arreglar las averías, tarea que hasta entonces habían llevado a cabo los operarios de producción.

Esta técnica de mantenimiento es lo que se denomina mantenimiento correctivo y sigue en vigencia en muchas PYMES y algunas grandes empresas.

 

Problemas del Mantenimiento Correctivo

El mantenimiento correctivo supone una serie de desventajas sobre otras estrategias más modernas. Repasemos unos hechos de sobra conocidos por empresarios y jefes de departamento.

  • Aumento de los costes de producción. Las paradas por avería representan costos elevados para la empresa, que pueden suponer costos más elevados que la misma reparación.
  • Pérdida de fiabilidad. La empresa que no puede cumplir con sus compromisos deja de ser fiable. En algunos casos puede incurrir en penalizaciones y costes adicionales.
  • Mayor riesgo de avería de los activos.
  • Reducción de la vida útil de la maquinaria.
  • Encarecimiento de las reparaciones por falta de personal disponible o rotura de stock de piezas de repuesto.
  • Dificultad para competir por una certificación de calidad que abra las puertas al mercado internacional.

¿Por qué adoptar una estrategia de mantenimiento preventivo?

Reparar un activo cuando hay avería es viable para todos aquellos equipos que no estén implicados en la productividad de la empresa.

Por poner un ejemplo, el coste que supondría dedicar un operario a revisar todas las bombillas de un edificio no es proporcional a cambiar una bombilla cuando se funde, ¿verdad?

Dicho esto, si se quiere garantizar la fiabilidad de los equipos productivos se debe implementar un Plan de Mantenimiento Preventivo. Este Plan debería incluir al menos el 80% de los activos de la empresa. El porcentaje variará en función de la actividad desarrollada por cada centro y el criterio del Jefe de Mantenimiento.

Con un mantenimiento preventivo se reducen los costes de producción y se gana en competitividad al garantizar el funcionamiento correcto de todos los equipos.

Programas GMAO para realizar el mantenimiento preventivo

Los programas informáticos GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistida por Ordenador) son la solución de futuro para las empresas y los Jefes de Mantenimiento.

 

 

Los GMAO permiten controlar todos los activos gracias a una base de datos en la que se pueden incluir, entre otros:

  • La fecha de compra,
  • Las fechas de revisiones obligatorias,
  • El histórico de reparaciones y revisiones,
  • El personal encargado de las mismas y
  • Los consumibles y piezas de repuesto.

Con todos estos datos en la mano, el Jefe de Mantenimiento puede:

  • Planificar las paradas para mantenimiento para que no interfieran en el proceso de producción,
  • Calcular la vida útil del equipo en función de su historial,
  • Reducir la posibilidad de averías por falta de mantenimiento,
  • Controlar y organizar al personal destinado a cada equipo y
  • Controlar y gestionar al detalle el stock de consumibles y piezas de repuesto.

 

Suited Keep es la herramienta que estabas esperando para llevar la gestión del mantenimiento preventivo de la empresa.

Es normal que te sientas abrumado ante la dificultad para poner en marcha un programa GMAO. ¿Temes que el proceso pueda afectar al día a día de tu Departamento?

No te preocupes. Suited Keep está diseñado para que la puesta en marcha y su uso posterior sean sencillos y fáciles de aprender.

¿Sientes curiosidad por descubrir cómo funciona un programa GMAO como Suited Keep? Contacta con nosotros y te proporcionaremos una Demo gratuita para empezar a familiarizarte.

Y no dudes en consultarnos cualquier duda que te pueda surgir. El equipo de Suited Keep estará a tu lado siempre que nos necesites.

 

Comments are closed.